Nuestros ponentes son profesionales de altísimo nivel académico, funcionarios públicos y privados, cuyas bios e imágenes detallamos a continuación:
PONENTES DEL III SEMINARIO INTERNACIONAL
DE ECONOMÍA CIRCULAR

Ing. Javier Bermeo Pacheco

Eco. Lady León


Eco. Andrés Silva

Ing. César Cuzco Jiménez

Ing. Fabián Samaniego

Ing. Lissette Baquerizo

Ing. Daniel Heredia Muñoz

Ing. Juan Manuel Hijuelos Ulloa

Ing. Jhonny Bustamante

Ing. Ana María Vera

Ing. Marcela Chavez

Ing. Paolo Carpio Arévalo

Ing. Alexander Gavilánez

Abg. Enzo Cravero
.jpg)
Ing. Damián Burneo

Ing. Amb. Juan José Sabando

Dr. Armando Urdaneta Montiel
AGENDA
Martes 15 de Noviembre del 2022
09:00 a.m. hasta las 12:00: Actividad de difusión de los eventos, montando una Horca donde se simulará que es el planeta que está en ella, protagonizada por personajes invitados y que promocionarán el evento de lTercer Seminario Interna,cional, acompañados de Banners y publicidad volante, a realizarse en el Campus de la UTMACH, junto al Salón Principal de Eventos de la UTMACH y frente a la entrada principal.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2022
LUGAR: Salón Principal de Eventos de la Prefectura de El Oro, (Primer piso).
08h00 A 08h30
Registro de asistentes
08h30 a 09h00
Acto Inaugural:
09h00 a 09h40
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. Mag. Javier Bermeo Pacheco, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UTMACH: "Los 17 ODS-2030 en Ecuador, camino a la sostenibilidad"
Preguntas y Respuestas.
09h45 a 10h35
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. Mauricio Alexander Gavilanes Ruiz, Magister en Dirección de Operaciones y Seguridad Industrial (Universidad de las Américas), Actualmente desarrolla política ambiental relacionada con economía circular, estrategias de aplicación para el reciclaje inclusivo y la reducción de plásticos de un solo uso: "Politica Nacional de Economía Circular".
Preguntas y Respuestas.
10h40 a 11h10
Coffe Break
11h15 a 11h55
Ponencia Magistral Interactiva, por parte del Ing. Paolo Carpio Arévalo, Director de ASFALTAR, de la Prefectura del Azuay: "Economía Circular Aplicada a La Vialidad: Una Solución en Ecuador".
Preguntas y respuestas.
12H00 a 12h40
Ponencia Magistral Interactiva del Eco. Andrés Eduardo Silva Villalobos, Coordinador de Economía Circular del Proyecto GRECI (gestión de residuos sólidos y economía circular inclusiva) Economista por la PUCE y Projec Manager por la Univ. de Valencia: "Política Nacional de plásticos de un solo uso".
Preguntas y respuestas.
12H40 a 13H40
Almuerzo libre
13H40 a 14h20
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. Jhonny Bustamante del DIEP-Universidad de Cuenca:
"Metodología de Hoja de Ruta para construir Modelos de Gestión Sostenible de Residuos".
Preguntas y Respuestas.
14H20 a 15H00
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. Amb. Juan José Sabando, experto en Politica Ambiental: "Rotary, Gente de acción frente al Cambio Climático".
Preguntas y respuestas.
15H00 a 15H40
Ponencia Magistral Interactiva del DIEP-Universidad de Cuenca, Ing. Damián Burneo: "Reciclaje Inclusivo en Cuenca: Retos y Estrategias".
Preguntas y Respuestas
15H40 a 16H00
Coffe Break
16H00 a 16H40
Ponencia Magistral Interactiva de la Ing. Lissette Baquerizo, Coordinadora General de SEGINUS: "La Gestión Colectiva de Residuos: Clave para Generar Valor".
Preguntas y Respuestas.
16H40 a 17h00
Foro y Conclusiones de la Jornada Académica, Moderado por el Ing. Fabián Samaniego, Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental por la Universitat de Barcelona-España, con el Equipo del DIEP de la Universidad de Cuenca.
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022
LUGAR: Salón Principal de Eventos de la Prefectura de El Oro, (Primer piso).
08h00 A 08h20
Registro de asistentes
08h20 a 09h00
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. DANIEL HEREDIA, Coordinador del Proyecto Futuro Circular, de Fundación ACRA: "Formas de implementación de la Economía Circular en un Proyecto".
Preguntas y Respuestas.
09h00 a 09h40
Ponencia Magistral Interactiva de la Ing. Marcela Chavez directora de Fomento Productivo del CONGOPE: "Experiencias del CONGOPE con Instituciones que hayan Aplicado Proyectos de Economía Circular".
Preguntas y Respuestas.
09h40 a 10h20
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. César Cuzco, Director General del Proyecto Ecoparkmining, Presidente de la Asociación de Pequeños Mineros de Portovelo, Gestor Ambiental: "PARQUES INDUSTRIALES EN EL RÉGIMEN DE PEQUEÑA MINERÍA, CON MANEJO DE GESTORA AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL":
Preguntas y Respuestas.
10h20 a 10h50
Coffe Break
10h50 a 11h30
Ponencia Magistral Interactiva del Ing. Juan Manuel Hijuelos Ulloa, Gerente General de RECITEC: "Sistemas industriales de procesamiento de residuos electrónicos y electricos, el próximo paso".
Preguntas y Respuestas.
11h30 a 12H10
Ponencia Magistral Interactiva de Franklin Godos Duarte, Gerente de GODOS PLAZA CENTER y DIRECTOR DEL PRIMER DISTRITO ECOLÓGICO: "Una retrospectiva de 26 años de Gestión Ambiental: Temas: Visión personal de la Economía Circular, Reciclaje Inclusivo en Machala".
Preguntas y respuestas.
12H10 a 13H10
Almuerzo libre
13h15 a 13h55
Ponencia Magistral Interactiva de la Ing. Ana María Vera, de la Prefectura de El Oro: "Una cultura circular como Herramienta de Gestión Ambiental":
Preguntas y Respuestas.
14H00 a 14H40
Ponencia Magistral Presencial (Internacional) del Dr. Armando Urdaneta Montiel,
Doctor en Integración y Desarrollo de América Latina, Doctor en Ciencias Económicas y Doctor en Ciencias Gerenciales, Master en Gerencia Empresarial y Telemática e Ingeniero en Computación.
Profesor e Investigador con 22 años de experiencia
en las Universidades de "Rafael María Baralt",
Venezuela, a nivel de Pregrado y "Universidad
del Zulia", a nivel de Posgrado,
y Profesor de la Universidad Metropolitana
del Ecuador-UMET (2018-2020). Docencia en
Asignaturas de Economía, Micro y Macroeconomía, Mercados Financieros, Cuentas Nacionales,
Realidad Socioeconómica. Investigador con Artículos Científicos Publicados en Revistas Internacionales: "Economía circular: El concepto, sus efectos y limitaciones".
Preguntas y Respuestas.
14H40 a 15H20
Ponencia Magistral Interactiva (Internacional) Virtual del Abg. Enzo Cravero, quien estudió abogacía
en la Universidad Nacional de Córdoba.
Se desempeñó como Gerente de Asuntos Previsionales de la Secretaría de Previsión Social de la Provincia de Córdoba durante el período 2004/2007.
Entre los años 2009 y 2015 llevó adelante tareas como Asesor de PAMI.
Fue Coordinador del Programa de Universidades Populares de la Secretaría de Extensión de la UNC (2016). Además, en 2019 se desempeñó como Coordinador General de Derechos Humanos de la UNC: "Territorialización de la EC en regiones o comunidades autónomas".
Preguntas y Respuestas.
15H20 a 16H00
Coffe Break
16H00 a 16H40
Ponencia Magistral Interactiva de la Eco. Lady León Serrano, Docente de la UTMACH: "Economìa Circular y Polìticas Pùblicas".
Preguntas y Respuestas.
16H40 a 17H00
Foro y Conclusiones del Seminario, Moderado por el Ing. Fabián Samaniego, del MAE del Azuay, Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental por la Universitat de Barcelona-España.
17H00 a 17H10
Entrega del manual de Buenas Prácticas Ecológicas del Ciudadano Orense, por parte de Franklin Godos Duarte
17H10 a 17H30
Clausura, Brindis y Cierre del Seminario
UBICACIÓN DEL III SEMINARIO INTERNACIONAL
Lugar: Salón de Eventos de la Prefectura de El Oro
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE
08h00 Inicio de la Expo Feria de Emprendimiento en Reciclaje en el Parque Ecológico "Zoila Ugarte", de Machala.
11h00 Inauguración de la Expo Feria de Emprendimiento en Reciclaje-Machala 2022.
20H00 Termina el primer día de la Expo Feria de Emprendimiento en Reciclaje.
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE
08h00 Inicia la Expo Feria de Emprendimiento en Reciclaje en el Parque Central de Machala
20H00 Clausura de la Expo Feria de Emprendimiento en Reciclaje Machala 2022
UBICACIÓN DE LA EXPOFERIA DE EMPRENDIMIENTO
EN RECICLAJE MACHALA 2022
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE
08:00 Inicia el Registro de los participantes de la Carrera 5K Plogging, en las instalaciones de Godos Plaza Center, ubicado en el Barrio Machalilla 1.
09:00 Empieza la Carrera 5K Plogging.
10:30 Premiación y final de la Carrera 5K Plogging "Por el Planeta", en las instalaciones de Godos Plaza Center, donde entrarán los ganadores.
MAPA DE LA CARRERA 5K PLOGGING POR EL PLANETA-MACHALA 2022

COLABORADORES Y AUSPICIANTES

















