DISTRITO ECOLÓGICO
HISTÓRICOS EVENTOS ECOLÓGICOS FUERON TODO UN ÉXITO EN MACHALA
El día 7 de diciembre del 2021, en la ciudad de Machala, Capital Bananera del mundo y hoy Capital ecológica del Ecuador, gracias a la iniciativa del ambientalista orense Franklin Godos Duarte y a su empresa GODOS PLAZA CENTER, en equipo con numerosas entidades públicas y privadas, se ejecutó, con gran expectativa ciudadana, la activación y difusión de la semana ecológica, donde intervinieron activistas sociales, actores, payasos y ciudadanía, en la dramatización de la situación de crisis ambiental que vive el planeta.
Dicha dramatización consistió en simular el ahorcamiento del planeta por parte de sus verdugos, la actual situación de calentamiento global y de crisis ambiental, que la "sufrieron" ese día dichos sujetos sociales, de tal manera que causaron revuelo y curiosidad cuando se enteraron de que se anticipaba la llegada de la Semana Ecológica, que constaba del SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA CIRCULAR, la EXPOFERIA DE EMPRENDIMIENTO EN RECICLAJE Y LA PRIMERA CARRERA 5K PLOGGING "SALVANDO EL PLANETA".



Esta simulación dramática del peligro que corre el planeta, ya con fecha prevista para que eso empiece a darse en el año 2030, fue el preludio de la abundante información relacionada con el problema pero también con la descripción detallada del porqué adaptarse a los principios de la Economía Circular, parte de la solución, como un elemento vital para la mitigación y remediación medio ambiental, lo cual se vio a través de las impresionantes y muy didácticas ponencias de las eminencias que participaron en el Segundo Seminario Internacional de Economía Circular, que empezó el día 9 de diciembre y terminó de gran forma el día 10 de diciembre del presente año 2021, en el Salón Principal de Eventos de la Prefectura de El Oro, contando con nutrida concurrencia de estudiantes, líderes barriales y comunitarios, así como funcionarios públicos y privados.
Fue un gran evento académico que se dio en la ciudad y que marca la continuación de un trabajo de difusión ya realizado en el año 2019 y que es el comienzo de una serie de acciones que lidera el Primer Distrito Ecológico del país y al cual se van sumando cada día más actores, ciudadanos, estudiantes, profesionales, entidades públicas y privadas, a quienes les damos la bienvenida y los invitamos a involucrarse en todas las actividades, que sin otro fin que no sea la mitigación medioambiental, realiza esta entidad de hecho única en su género en el Ecuador.